En Física I descubriremos las formas de describir el movimiento de los cuerpos, desde la cinemática hasta trabajo y energía; luego cambiaremos nuestro modelo de partícula hasta n partículas, para terminar la primera parte con el modelo de cuerpo rígido. En la segunda parte empezaremos considerando cuerpos deformables, estudiaremos tipos especiales de movimiento, es decir el MAS, para centrarnos en una de las formas mejores desarrolladas en el universo para transferir información, nos referimos al fenómeno ondulatorio. Luego estudiaremos los sistemas continuos fluido líquidos y gaseosos para terminar con la termodinámica.
ES CURSO INICIAL DE FÍSICA UNIVERSITARIA, UBICADO EN EL TERCER CICLO, SE USA MATEMÁTICA SUPERIOR -DERIVADAS E INTEGRALES DE FUNCIONES ESCALARES Y VECTORIALES- QUE SE RECOMIENDA AL ALUMNO REPASAR PREVIAMENTE AL INICIO DEL CURSO.
EL CONTENIDO DEL CURSO ESTÁ ORIENTADO A ESTUDIAR A LA NATURALEZA Y EL MOVIMIENTO. SE INICIA CON EL MODELO DE PARTÍCULA: CINEMÁTICA, DINÁMICA, ENERGÍA Y TRABAJO. SISTEMAS DE PARTÍCULAS: CUERPO RÍGIDO. SE CONTINUA CON FLUIDOS, ONDAS Y LA FÍSICA DEL CALOR.
ES CURSO INICIAL DE FÍSICA UNIVERSITARIA, UBICADO EN EL TERCER CICLO, SE USA MATEMÁTICA SUPERIOR -DERIVADAS E INTEGRALES DE FUNCIONES ESCALARES Y VECTORIALES- QUE SE RECOMIENDA AL ALUMNO REPASAR PREVIAMENTE AL INICIO DEL CURSO.
EL CONTENIDO DEL CURSO ESTÁ ORIENTADO A ESTUDIAR A LA NATURALEZA Y EL MOVIMIENTO. SE INICIA CON EL MODELO DE PARTÍCULA: CINEMÁTICA, DINÁMICA, ENERGÍA Y TRABAJO. SISTEMAS DE PARTÍCULAS: CUERPO RÍGIDO. SE CONTINUA CON FLUIDOS, ONDAS Y LA FÍSICA DEL CALOR.
En Física I descubriremos las formas de describir el movimiento de los cuerpos, desde la cinemática hasta trabajo y energía; luego cambiaremos nuestro modelo de partícula hasta n partículas, para terminar la primera parte con el modelo de cuerpo rígido. En la segunda parte empezaremos considerando cuerpos deformables, estudiaremos tipos especiales de movimiento, es decir el MAS, para centrarnos en una de las formas mejores desarrolladas en el universo para transferir información, nos referimos al fenómeno ondulatorio. Luego estudiaremos los sistemas continuos fluido líquidos y gaseosos para terminar con la termodinámica.